domingo, 30 de noviembre de 2014

Puntos a tener en cuenta si tu deseo es adelgazar

Sabemos que adelgazar no es fácil por ello vamos a tratar 10 puntos a la hora de ponerse "manos a la obra" en tu camino hacia el cuerpo deseado.

  • Establece un objetivo realista de pérdida de peso en función de tus circunstancias: plantéate retos semanales alcanzables. Nada de 5 kilos de golpe al principio, no te obsesiones. Perder de 0,5 a un kilo por semana es un buen comienzo. Si hay obesidad de por medio, el objetivo las primeras semanas se puede aumentar a 1,5-2 kilos, ya que será más fácil perder.
  • Busca a alguien que quiera perder peso contigo: para mí esto es algo fundamental. Con una o varias personas que compartan tu objetivo de adelgazar todo se hará más fácil porque hay un apoyo importante entre unos y otros: ayuda para comer mejor, hacer deporte juntos, motivarse para no abandonar...Cuanto más cercana esté esa persona, mejor.
  • Controla los cambios de peso: no se trata de pesarse todos los días. El control de peso o de cambios en nuestro cuerpo lo podemos hacer una vez a la semana o cada dos semanas. Bien con la báscula, bien midiendo el contorno de nuestra cintura. Y si una semana no notamos cambios, no te desesperes, adelgazar no es una ciencia exacta.
  • Revisa tu frigorífico y despensa: como hemos dicho muchas veces, una alimentación sana y equilibrada comienza por tener buenos alimentos en casa. Haz una limpieza de esos alimentos más calóricos y prescindibles y haz una lista con alimentos saludables que faltan en tu cocina.
  • Cambia tu forma de hacer la compra: está claro que si nos sobran kilos es porque tenemos que cambiar algo en nuestra alimentación. Analiza qué alimentos comprar y dónde hacerlo. Tu lista de la compra debe estar llena de frutas, verduras y hortalizas. Por contra, debemos limitar las "chucherías".
  • Aprende a cocinar saludable: una vez que ya tenemos buenos alimentos en casa, solo nos queda aprender a cocinarlos. No hace falta que seamos unos grandes chefs, con aprender algunas técnicas de cocinado light podemos hacer muchos platos.
  • Comienza un diario de alimentación: no es mala idea apuntar lo que vas comiendo. Esto te ayudará a analizar tu alimentación y detectar errores, además de planificar una dieta más saludable. Los "pecados" como comidas abundantes o platos más calóricos los puedes apuntar en rojo, así destacarán y al final de la semana
  • Comer muy poco no es la solución: pasar del extremo de comer mucho a comer muy poco es un error muy frecuente. Tu cuerpo necesita algo de restricción calórica, pero no que lo mates de hambre de la noche a la mañana. La bajada de calorías y reducción en la ingesta debe ser progresiva, poco a poco.
  • Si no haces ejercicio, estás perdido: perder peso a base de reducir la alimentación puede funcionar un tiempo, pero en el largo plazo estás perdido si no lo complementas con ejercicio. Busca varios deportes o actividades que te gusten y procura hacerlas 3-5 veces por semana. Si no tienes tiempo, 15 minutos es mejor que nada, aprovecha cualquier cosa para hacer deporte: andar, subir escaleras, ir en bici al trabajo...Si no tienes ni idea de por dónde empezar, consultar a un profesional para que te planifique es la mejor opción.
  • Comienza (también), un diario de ejercicio: yo tengo una teoría con respecto al ejercicio físico: si no apuntas o registras lo que haces, es como si no hubieras hecho deporte. Si vamos apuntando las horas, kilómetros, repeticiones o veces que hacemos ejercicio, nos motivará a superarnos cada semana y a darnos cuenta si, verdaderamente, estamos haciendo ejercicio.

1 comentario:

  1. buenos consejos para seguir una dieta eficaz y sin efecto rebote

    ResponderEliminar